Manual de Filosofía en español

Ideas antrópicas / Ideas anantrópicas de persona

Segundo criterio propuesto para la clasificación de Ideas de persona (o ideas homólogas). Toma también como referencia a los dos ejes (angular y circular) del espacio antropológico, o, dicho de otro modo, se sitúa en la perspectiva de la persona humana buscando discriminar las concepciones de la persona que se supone mantienen una disociación formal entre persona y hombre (independientemente de que se admita que la persona únicamente aparece en el eje circular, o también en el angular) y las que mantienen una asociación entre persona y hombre (sin necesidad tampoco de excluir el reconocimiento de las personas en el eje angular) [279]. Según este criterio distinguiremos dos géneros de concepciones de la persona: (A) Las concepciones anantrópicas (o no-antrópicas) de la persona, basadas en el principio de la disociación entre las ideas de persona y de hombre (sin perjuicio de reconocer la posibilidad de su eventual intersección). Por ejemplo, en el islamismo, las diferentes “Formas separadas” por él reconocidas (arcángeles, ángeles…) son personas; pero la persona humana no parece tener, en sí misma, en cuanto persona, un privilegio especial.

Individuo y Persona